
Consumo Responsable
Nos han enseñado que el Consumo es poder, es poseer, llenarnos de bienes que muestren nuestro Exito en la vida, esto claramente apegado a los planteamientos del Capitalismo de aumentar las ganancias de las empresas aumentando el consumo, lo que aun no se ha visto revertido en un mejor Bien vivir para todas y todos.
Para actuar diferente invitamos a ver la realidad desde otra óptica, por ello proponemos ver el consumo desde la perspectiva de Biología donde somos un sistema cerrado de energía y materia y "El Consumo" es simplemente energía o materia que tomamos del ecosistema para nuestra supervivencia, pero dentro del sistema socio-económico dentro del cual estamos inmersos estos niveles de consumo se ven aumentados innecesariamente, pero no es solo eso, gastamos buena parte de nuestras vidas consiguiendo el dinero para poder satisfacer nuestro elevado consumo.
La propuesta de Bienvivir, no plantea la idea de volver a las cavernas ni aislarnos, pero si plantea la necesidad de decrecer, para poder compensar los daños que hemos generado a los ecosistemas y que han generado el Cambio Climático, En este punto pensarse el como consumimos es vital reduciendo el gasto al máximo posible y poder vivir dignamente con lo necesario.
Las bases del Consumo Responsable
Antes de comprar algo, plantéate si realmente necesitas lo que vas a comprar o si se trata de una compra impulsiva. Además:
Si te decides comprar algo, piensa si conoces de qué materia prima está hecho, si su proceso de manufacturación afecta el medio ambiente y si se ha fabricado de forma justa y ética. No olvidemos la explotación infantil que viven aún a día de hoy muchos niños y niñas de todo el mundo.
Pide información de empresas, es tu derecho como consumidor. Busca sellos que garanticen que se trata de un producto respetuoso con el medio ambiente y de una empresa socialmente responsable, como el de Comercio Justo.
Además del impacto de su fabricación considera igualmente el impacto medioambiental del uso que vas a darle a ese producto. ¿Realmente necesitas de embalaje o que te lo envuelvan para regalo?
Cada vez que compres algo piensa en los residuos y la basura que genera.
Intenta evitar los productos de “usar y tirar”, a menos que sean estrictamente necesarios
En este sentido tiene una relación directa con el Comercio Justo, la mejor alternativa al comercio convencional que podrías elegir. Cuando compras Comercio Justo estás asegurando que las familias productoras reciben el precio que corresponde a los bienes que producen y que tratan el medio ambiente de forma respetuosa. Eso por ello que el Comercio Justo es sostenible y no perjudica el medioambiente, además de que tu relación con estas familias es más simétrica, honesta y solidaria.
Reconoce las tiendas de Comercio Justo a través del sello que las certifica y compra con garantías de que el impacto que estás produciendo con tu elección es positivo.
15 de Marzo día del Consumo Responsable
Una tarea de todos los dias
comercio justo consumo responsable