CABASA

Canasta Básica Saludable

Nilson Morales


La Canasta Básica de Salud Alimentaria - CABASA- para la Región Andina de Colombia es el conjunto de alimentos reales, saludables, sanos, nutritivos, propios de nuestras culturas, y que es menos costosa en comparación a la Canasta Básica Alimentaria -CBA- oficial. Son alimentos sin procesar o mínimamente procesados, provenientes de la producción local desde la agricultura campesina familiar y comunitaria, que un hogar debería adquirir para cubrir necesidades alimentarias básicas sin perjuicio de su salud a corto, mediano y largo plazo. La alimentación que se logra con estos alimentos es acorde a los patrones alimentarios de la población colombiana y la oferta nacional, es sostenible con el planeta y sin detrimento del aporte nutricional requerido por cada individuo tanto niños/as, mujeres y hombres (EDUCAR CONSUMIDORES, 2019).

La propuesta de esta Canasta, construida por Educar Consumidores, es un trabajo arduo y muy juicioso de proponer una herramienta y unos datos que permitan tomar decisiones sobre nuestra alimentación, mostrando que es posible alimentarnos sanamente a bajo costo.

Nuestra propuesta, desde Agrosolidaria DC, es poner en practica esta propuesta, promover el consumo saludable, facilitar el acceso, fortalecer la producción agroecológica a través de un proceso solidario de consumidores y productores integrados para garantizarnos, Seguridad y soberanía alimentaría, con convivencia ecológica.

e los 66 alimentos propuestos en el Mercado Agrosolidaria, puedes encontrar 50 de ellos con algunas variaciones, ya que nuestra propuesta apunta a mejorar nuestra convivencia ecológica desde nuestras acciones cotidianas.


Compartimos el documento original de Educar Consumidores de la Cabasa Andina.  Leer mas...