
Red ciudadana de Calidad del Aire
Agrosolidaria D.C. hace parte de la red de monitoreo ciudadano de la calidad del aire desde el 2019, buscando aportar no solo a la medición sino a la generación de tejido ciudadano en torno a la convivencia ambiental.
¿Porque es importante conocer sobre la calidad del aire?
Buena parte de la enfermedades que nos aquejan en la ciudad tiene que ver con la calidad de lo que consumimos, el aire que afortunadamente no es un bien de consumo, pero es uno de los elementos fundamentales para nuestra vida, pero la forma de vida urbana genera procesos de polución que llenan de materiales tóxicos el aire que respiramos.
La actividad humana principalmente las Mega ciudades con mas de 2.000.000 de personas, que se están movilizando todos los días, donde existen industrias y transporte de carga generan no solo una serie de gases, sino de partículas que se suspenden en el aire y afectan gravemente nuestra salud.
En Bogotá en los últimos años con el aumento poblacional, el crecimiento del transporte con Diesel, las industrias chimenea, los niveles de contaminación han aumentado dramáticamente, ante esta situación un grupo de ciudadanos han venido organizándose no solo para medir los niveles de contaminación sino a hacer incidencia política y trabajo pedagógico para generar conciencia entre los bogotanos sobre este grave problema que nos aqueja.
Agrosolidaria D.C. por Invitación de Daniel Bernal (consumidor de Agrosolidaria) ubicamos un sensor de calidad del aire en nuestra casa y somos parte de la Red Ciudadana, en este mismos sentido, invitamos a los consumidores de Agrosoldiaria a revisar nuestros hábitos de vida y como tomamos acciones para reducir el impacto ambiental que generamos cotidianamente. Puntualmente invitamos:
Reducir al máximo el uso de vehículo particular,
Reducir los movimientos innecesarios dentro de la ciudad,
Usar bicicleta en lo posible.
Fortalecer el consumo local, ya que entre mas lejos este el producto que consumes, mas combustible se necesitará para moverlo.
Invitamos a Reutilizar antes de reciclar, cada producto nuevo que se produce, cada reconversión de productos reciclados sigue generando impacto.
A compartir a ser solidario con los demás y responsable con los ecosistemas donde vivimos.
Ayudar a hacer incidencia en Redes sociales.
Red ciudadana de calidad del aire Bogotá
Tambien somos el Aire que respiramos
Calidad del Aire