Somos Diferentes

Beneficios y propiedades del tomate

Nilson Morales
Odoo • Imagen y texto

Elizabeth y Silvestre

Desde la vereda La Requilina en Usme, al sur de Bogotá se producen de manos de esta pareja de campesinos, los tomates que llegan a tu mesa a través de nuestro mercado Agrosolidaria.

Nuestra Cooperativa, sigue fortaleciendo el encuentro entre productores y consumidores, dándole vida al comercio justo, local y ecológico.

Detrás de cada producto hay una historia de vida y personas humildes que día a día nos cuidan y cultivan vida para todos nosotros.

Los tomates agroecologicos tienen la particularidad de crecer en diferentes tamaños, formas mostrando la diversidad de la naturaleza, en cambio el tomate convencional es mas uni



Beneficios del tomate

Fruto originario de América, nacido en algún lugar entre Chile y México, debido a su increíble diversidad genética, que le permitió adaptarse a nuevas condiciones. Según los 300 científicos que en 2012 consiguieron terminar la secuencia del genoma del tomate, este posee 35.000 genes, 7.000 más que el ser humano, consecuencia de mutaciones que triplicaron varias veces su ADN, como especie goza de muchos recursos para adaptarse al entorno. 

El tomate (Solanum lycopersicum) salió de América con los españoles, que lo llevaron a Europa y Asia. La palabra deriva del azteca xitomatl: "fruto con ombligo".

El tomate contiene pocas calorías. Cien gramos proporcionan solo 18, ya que la mayor parte de su peso (un 95%) corresponde a agua. Su sabor agridulce es debido a una pequeña cantidad de azúcares simples y a algunos ácidos orgánicos, como el cítrico y el málico, responsables de que resulte apetitoso y digestivo. En comparación con otras frutas y hortalizas tiene poca fibra (1,8 %) pero las semillas, la pulpa y la piel son suficientes para favorecer el tránsito intestinal.


VITAMINAS ANTIOXIDANTES

Destaca por su contenido en el trío de vitaminas antioxidantes C, E y A, esta última en forma del precursor betacaroteno, tomar 200 gramos de tomate cubre el 80% de las necesidades diarias de vitamina C, el 27% de las de vitamina A y el 13% de la vitamina E. Las tres vitaminas previenen la degeneración de los tejidos, el envejecimiento prematuro y colaboran con el sistema inmunitario.


Protege la vista: La vitamina A mejora nuestra visión, ayuda a proteger nuestros ojos de enfermedades degenerativas o ceguera nocturna.

Mejora la circulación sanguínea: El tomate contiene hierro, un mineral muy saludable para el buen estado de la sangre, así como vitamina K que ayuda a controlar la coagulación. De esta manea el tomate ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.

Cuida la piel: Al poseer grandes propiedades antioxidantes, es un remedio natural contra el envejecimiento y un gran aliado para el cuidado de nuestra piel, pelo y dientes.

Evita el estreñimiento: Su contenido en fibra que cuida del tránsito intestinal y evita la aparición de enfermedades que tengan que ver con los órganos gastrointestinales.

Diurético: El tomate contiene potasio y bajos niveles de sodio, lo que favorece a evitar la retención de líquidos y a la eliminación de toxinas

Antioxidante: Rico en licopeno, un antioxidante más potente que la vitamina E. Además el tomate contiene otros carotenos lo que lo convierte en un poderoso antioxidante que cuida nuestro organismo.

Odoo • Imagen y texto

100 gramos de tomate contienen

  • Calorías: 18 kilocalorías.

  • Agua: 94,2 gramos.

  • Hidratos: 3,5 gramos.

  • Fibra: 1,8 gramos.

  • Proteínas: 1 miligramo.

  • Grasas: 0.2 miligramos.

  • Carotenos: 820 microgramos.

  • Vitamina C: 24 miligramos.

  • Otras sustancias: licopenos.


Conserva mejor los Tomates